Se trata de un movimiento desarrollado durante los años setenta que ejerce de puente entre el Movimiento Moderno y el Postmodernismo.
Surge como resultado de la monotonía urbana propia de los edificios de Le Corbusier, cuyo intento de economizar provocó una baja calidad en sus construcciones, de modo que algunos barrios residenciales del momento terminaron siendo icono de violencia y disgregación social.
Se toman elementos del Movimiento Metabolista de los años 60 y es en esta línea en la que destacan el grupo Archigram y otros jóvenes arquitectos como Kenzo Tange. El High Tech glorifica la fascinación por la continua evolución tecnológica.
Es característica la exposición de componentes técnicos y funcionales de la construcción, una disposición ordenada y el uso de componentes prefabricados. El vidrio y el acero son elementos fundamentales para conseguir esta estética industrial, que influirá también en el diseño de interiores.
Estos elementos técnicos no son sólo a nivel estético sino que también tienen una finalidad funcional, de carácter constructivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario